Jesús Tortosa es uno de los nombres más destacados del taekwondo español moderno. Su talento, disciplina y dedicación lo han llevado a representar a España en los escenarios deportivos más importantes del mundo. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un atleta excepcional, combinando técnica, estrategia y pasión por este arte marcial olímpico.
Rápida biografía
Dato | Información |
---|---|
Nombre completo | Jesús Tortosa Cabrera |
Fecha de nacimiento | 21 de diciembre de 1997 |
Lugar de nacimiento | Madrid, España |
Nacionalidad | Española |
Deporte | Taekwondo |
Categoría | -58 kg |
Club | Hankuk Taekwondo Club |
Entrenador principal | Jesús Tortosa Alameda (su padre) |
Inicios deportivos | A los 4 años |
Logros destacados | Plata en el Campeonato de Europa, bronce en el Mundial, participación olímpica |
Altura | 1,83 m |
Peso de competición | 58 kg aprox. |
Inicios de Jesús Tortosa en el Taekwondo

Desde una edad temprana, Jesús Tortosa mostró una conexión natural con el taekwondo. Su padre, Jesús Tortosa Alameda, fue campeón mundial y uno de los pilares del taekwondo en España. Bajo su guía, Jesús desarrolló desde temprana edad una gran disciplina, aprendiendo no solo las técnicas básicas del arte marcial, sino también los valores fundamentales como el respeto, la constancia y la humildad. A los ocho años ya comenzaba a destacar en competiciones regionales, demostrando un control técnico y una madurez poco comunes para su edad.
Su paso por el Hankuk Taekwondo Club, uno de los centros más prestigiosos de España, fue clave para su desarrollo. Allí perfeccionó su estilo, centrado en la velocidad, la precisión y la estrategia. Su evolución fue tan rápida que a los 15 años ya representaba a España en competiciones internacionales juveniles.
Ascenso en el taekwondo nacional
El ascenso de Jesús Tortosa en el panorama nacional fue meteórico. A los 16 años comenzó a participar en los Campeonatos de España, enfrentándose a rivales mayores y más experimentados. Sin embargo, su técnica depurada y su capacidad de mantener la calma en combate lo hicieron destacar rápidamente. En 2014 logró su primer título nacional en la categoría júnior, consolidándose como una promesa del taekwondo español.
Su estilo, basado en patadas rápidas y precisas, junto con una gran capacidad de lectura del rival, lo convirtieron en uno de los competidores más difíciles de vencer. Los entrenadores de la selección española no tardaron en notar su potencial y lo incluyeron en los programas de alto rendimiento del Comité Olímpico Español.
Debut internacional y primeros logros
El debut internacional de Jesús Tortosa llegó en el Campeonato Europeo Júnior de 2014, donde obtuvo la medalla de oro. Este logro marcó un antes y un después en su carrera, abriendo las puertas al circuito internacional absoluto. En 2015 participó en el Campeonato Mundial de Taekwondo celebrado en Rusia, donde consiguió una meritoria medalla de bronce, demostrando que podía competir al más alto nivel.
A partir de ese momento, su nombre comenzó a sonar con fuerza en el panorama internacional. Jesús mostró una combinación de técnica, inteligencia táctica y serenidad que lo distinguía del resto. Sus combates eran seguidos con gran interés, ya que su estilo ofensivo y controlado reflejaba una madurez excepcional.
Participación olímpica

Uno de los momentos más importantes de la carrera de Jesús Tortosa fue su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con tan solo 18 años, se convirtió en uno de los atletas más jóvenes de la delegación española. Su desempeño fue sobresaliente, logrando llegar a las rondas finales y quedando muy cerca de la medalla olímpica. Aunque no alcanzó el podio, su actuación fue aplaudida por la crítica y por los aficionados, quienes vieron en él el futuro del taekwondo español.
Después de Río, continuó trabajando con mayor determinación. Su objetivo era claro: conseguir una medalla olímpica para España. Cada entrenamiento, cada torneo y cada experiencia internacional lo prepararon para seguir creciendo como deportista y como persona.
Logros destacados en Europa y el mundo
Entre los mayores logros de Jesús Tortosa se encuentran la medalla de plata en el Campeonato Europeo de 2018 y varias medallas en Grand Prix internacionales organizados por la World Taekwondo Federation (WT). Además, ha sido campeón nacional en múltiples ocasiones, reafirmando su dominio en la categoría de -58 kg.
Su constancia lo ha mantenido entre los mejores del ranking mundial, siendo uno de los referentes del taekwondo español junto a otros grandes como Adriana Cerezo. Su estilo elegante y eficaz, basado en el equilibrio entre ataque y defensa, lo convierte en un atleta completo y admirado.
Técnica y estilo de combate
El estilo de Jesús Tortosa se caracteriza por una técnica depurada, gran velocidad y una increíble capacidad para adaptarse a distintos oponentes. Utiliza su altura a su favor, aprovechando su largo alcance para controlar la distancia y dominar los intercambios. Además, su precisión en las patadas al casco y su control de la presión en el combate son cualidades que lo distinguen.
Su entrenamiento incluye tanto trabajo físico como mental. Jesús enfatiza la importancia de la concentración, la visualización y la autoconfianza antes de cada competencia. Su filosofía es que el taekwondo no solo se gana con fuerza, sino con inteligencia y serenidad.
Su relación con el entrenador y la familia
Una parte fundamental del éxito de Jesús Tortosa ha sido su estrecha relación con su entrenador, su propio padre, Jesús Tortosa Alameda. Ambos comparten una conexión única que va más allá del ámbito deportivo. La experiencia del padre, combinada con la pasión y juventud del hijo, ha dado como resultado una dupla excepcional en el taekwondo español.
Además, la familia Tortosa ha mantenido un fuerte vínculo con el taekwondo por generaciones, siendo un ejemplo de tradición y dedicación al deporte.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Jesús Tortosa ha recibido numerosos reconocimientos por su trayectoria y contribución al deporte español. Entre ellos, destaca el Premio Nacional del Deporte y menciones honoríficas del Consejo Superior de Deportes. Su nombre se ha convertido en sinónimo de excelencia y compromiso.
Retos y superación personal
Como todo atleta de élite, Jesús Tortosa también ha enfrentado momentos difíciles. Lesiones, derrotas ajustadas y exigencias físicas extremas han puesto a prueba su fortaleza mental. Sin embargo, siempre ha mostrado una notable capacidad de recuperación y una mentalidad positiva. Para él, cada obstáculo representa una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.
Influencia e inspiración para nuevas generaciones
Jesús Tortosa es hoy una fuente de inspiración para los jóvenes taekwondistas españoles. Su humildad, disciplina y constancia son ejemplo de que con trabajo y pasión se pueden alcanzar los sueños más altos. A menudo participa en programas de formación y charlas motivacionales, compartiendo su experiencia con las futuras promesas del deporte.
Presencia internacional y legado
Su presencia en torneos internacionales y su constancia en los podios lo han consolidado como un referente del taekwondo mundial. Más allá de las medallas, Jesús Tortosa representa los valores del deporte español: esfuerzo, respeto y orgullo. Su legado continúa creciendo y promete seguir dejando huella en los próximos años.
Futuro y objetivos
Actualmente, Jesús Tortosa se prepara con la mirada puesta en los próximos Juegos Olímpicos. Su meta es clara: conquistar la medalla que le falta. Con su experiencia, madurez y el respaldo de su equipo técnico, el futuro de este atleta madrileño parece más prometedor que nunca.
Conclusión
La historia de Jesús Tortosa es la de un joven que, con esfuerzo y dedicación, ha logrado situarse entre los mejores del mundo. Su trayectoria refleja los valores del deporte y la importancia de la perseverancia. En cada combate, demuestra que el éxito no solo se mide en medallas, sino en el camino recorrido con pasión y entrega.
FAQs
¿Quién es Jesús Tortosa?
Es un taekwondista español reconocido por sus logros internacionales y su participación olímpica.
¿Cuántos años tiene Jesús Tortosa?
Nació el 21 de diciembre de 1997, por lo que tiene 27 años en 2025.
¿En qué categoría compite Jesús Tortosa?
Compite en la categoría de -58 kg.
¿Ha participado en los Juegos Olímpicos?
Sí, debutó en Río 2016 representando a España.
¿Dónde entrena Jesús Tortosa?
Entrena en el Hankuk Taekwondo Club bajo la dirección de su padre.
¿Ha ganado medallas internacionales?
Sí, ha obtenido medallas en campeonatos europeos, mundiales y Grand Prix.
¿Quién es su entrenador?
Su padre, Jesús Tortosa Alameda, ex campeón mundial.
¿Dónde nació Jesús Tortosa?
Nació en Madrid, España.
¿A qué edad comenzó en el taekwondo?
Empezó a entrenar con tan solo 4 años.
Visita para más información exploralatierra